Berny Silberwasser gerente de Bogotá Beer Company. Bogotá, 2014.
Francisco Goldman, Escritor.  Bogotá, Colombia 2013



Habitante de calle, Bogotá, Colombia. 2013
 
Habitante de calle, Bogotá, Colombia. 2013
 
 
 
Andrés Torres, Fotógrafo colombiano. Bogotá, Colombia.
 
Diego Santos, Periodista. Bogotá, Colombia.
 
Jorge Veloza, Músico. Bogotá, Colombia.
 
Bibliotecaria, Bliblioteca Nacional. Bogotá, Colombia.
Raúl Gasca, mexicano. Payaso. Bogotá Colombia
Shabana Basij-Rasikh es una mujer educada. Hizo la secundaria en Onalaska (Wisconsin, EE. UU.), mediante un programa de intercambio, y luego estudió en el Middlebury College, donde se graduó magna cum laude en Estudios Internacionales y en Estudios de Mujer y Género.
Pero, para llegar a donde está hoy, Shabana tuvo que arriesgar la vida. Como una niña que creció en el Afganistán que controlaban los talibanes, hasta los 11 años tuvo que disfrazarse de varón para escoltar a su hermana y así poder ir a una escuela secreta.
Ricardo Silva Romero es un escritor, periodista, guionista y crítico de cine colombiano.
Juan José Campanella es director de cine argentino. Una de sus películas, El secreto de sus ojos, ganó el premio Óscar de la Academia de Hollywood como Mejor película en lengua no inglesa en 2010.
Oscar Eriksson, director de Cinema Queer en Estocolmo.
Arquitecto colombiano, Giancarlo Mazzanti. Bogotá, 2014.
Nini Andrade Silva, Diseñadora portuguesa. 2014
.
Jhon Jairo Bonilla, maquillador colombiano, conocido por la estrecha relación que  tenía con Fanny Mikey
Juan Montoya, diseñador de interiores colombiano radicado en Nueva York. Bogotá, 2014.
Juan Montoya, diseñador de interiores colombiano radicado en Nueva York. Bogotá, 2014.
Escritor peruano Fernando Iwasaki. Bogotá, 2014.
Jorge Consuegra, periodista y su amada esposa. Sobreviviente al cáncer. 2014
Muhar Kent es el Presidente y Director Ejecutivo (CEO) de The Coca-Cola Company.
Angelino Garzón, vicepresidente de Colombia en el periodo de 2010 a 2014 y su pero Orión, un Pastor Alemán.
D’Angelo, diseñador de Buenaventura que viste a las estrellas de Nueva York. Bogotá, 2014.
D’Angelo, diseñador de Buenaventura que viste a las estrellas de Nueva York. Bogotá, 2014.
Félix Tena, director de Imaginarium  una marca española especializada en el sector de los juguetes a nivel mundial. Bogotá, 2014.
 
Yurika, artista colombiano dedicado al graffiti. Bogotá, 2014.
Jorge Luis Volpi Escalante es un escritor mexicano miembro de la denominada generación del crack y actualmente director general del Festival Internacional Cervantino. Bogotá, 2014.
Adelina Covo, escritora, historiadora, abogada, presentadora de televisión, con estudios en alta gerencia, así como en seguridad y defensa nacional. Bogotá, 2014.
 
Polvo eres y en Polvo te convertirás entre la sala de velación y el cuarto en el que se encuentra el horno crematorio hay un túnel con dos puertas. este espacio es el último camino que recorren los cuerpos antes de ser cremados. Allí los recibe Hernando Sotomayor, un hombre de 57 años que empezó trabajando como auxiliar de varios oficios en cementerios hasta que un día le enseñaron el funcionamiento de los hornos y allí decidió quedarse. Cada vez que recibe un cuerpo lo llama por su nombre y trata de imaginarse cómo fue su vida. “A veces pienso cuántas jóvenes habrán dejado sufriendo a otros jóvenes. Cuando recibo un bebé siento algo en el corazón, me pone muy triste,
pero pienso que tal vez no le convenía vivir en este mundo”, cuenta Hernando. Suele soñar con los muertos. una vez soñó que uno
se levantaba, salía del ataúd e iba a orinar a un árbol. Hernando, preocupado, lo llevó de nuevo al ataúd y lo tapó. el horno en el que
incineran los cuerpos alcanza temperaturas hasta de 750 grados centígrados y, aproximadamente, cada uno dura dos horas adentro.
una vez terminado este proceso se pasan los restos por un aparato llamado cremulador, que ayuda a convertir en cenizas los restos
de los huesos que quedan luego de la incineración. Hernando cuenta orgulloso que entre los cuerpos que ha cremado están el del expresidente Julio César turbay Ayala y el del papá de Íngrid Betancourt. “Si hizo algo malo, que mi Dios lo perdone. Allá nos vemos,
compañero”, suele decirles como despedida a los cuerpos.
Lola y Elmo personajes de Plaza Sésamo. 14 de marzo de 2014.
Julieta Venegas, Cantante mexicana. Mayo 11 de 2015
Beatriz González es una artista pop colombiana, nació en Bucaramanga en el año de 1938. Su obra expresada a través del dibujo, la pintura, la gráfica y la escultura trata asuntos relacionados con el entorno histórico y cultural colombiano. Basándose en muchos casos en el trabajo fotográfico de los reporteros gráficos la artista desarrolla una obra en la que expresa el dolor causado por la violencia y 

You may also like

Back to Top