
Yaneth Ávila, 42 años, Nancy Jiménez, 32 años y Johana Marcela Ariza, 26 años, son tres mujeres que diariamente trabajan en la 'rusa'. Foto: Ana María García Rojas

Quién pensaría que en medio de ladrillos, cemento, cables y andamios, la noción de equidad tendría una oportunidad y sobre todo, que sería tan bien recibida y aceptada. Foto: Ana María García Rojas

El apodo que se le dio a la 'rusa' se debe a la naturaleza obrera y socialista de la ex Unión Soviética. Foto: Ana María García Rojas

El polvo, la pintura y el cemento no son impedimento para mantener ese toque femenino que caracteriza a las mujeres. Foto: Ana María García Rojas

La feminidad es algo que resalta en ellas a pesar de sus ropas de trabajo y el oficio que desempeñan. Foto: Ana María García Rojas

Prefieren estar en la obra por la dinámica que implica su trabajo. El estar sentadas en un escritorio las aburre. Foto: Ana María García Rojas

Yaneth se encarga de pintar y terminar los acabados de la construcción.

Nancy se encarga de toda la parte eléctrica y en ratos libres le ayuda a su esposo que trabaja junto con ella.

Johana se encarga de cargar mezcla y empañetar.

La hora del almuerzo es sagrada para ellas, aprovechan para hablar de sus familias y luego de terminar sus alimentos toman una siesta. Foto: Ana María García Rojas

La mejor actitud es el ingrediente que no puede faltar a la hora de iniciar labores. Foto: Ana María García Rojas

Aman su trabajo, lo disfrutan y no sienten desventaja alguna frente a sus compañeros hombres, pese a que las labores que realizan, socialmente, están atribuidas al género masculino.

Janeth Ávila tiene 42 años, es madre de dos gemelos y es separada.

Johana Marcela Ariza Aza tiene 26 años y es madre de dos hijos. Foto: Ana María García Rojas

Nancy Natividad Jiménez Español tiene 32 años, es casada y madre de un hijo. Foto: Ana María García Rojas

Según Nancy, sus compañeros son caballerosos y si hay cosas que son muy pesadas o necesitan ayuda ellos siempre están prestos a colaborarles en lo que necesitan. Siempre trabajan en equipo. Foto: Ana María García Rojas

La atención es fundamental a la hora de realizar estos trabajos pesados para evitar accidentes. Foto: Ana María García Rojas

Janeth, Nancy y Johana al terminar su trabajo dejan a un lado sus ropas sucias y regresan a casa impecables. Foto: Ana María García Rojas

En la obra las mujeres también tienen la posibilidad de realizar el oficio de limpieza o preparación de alimentos. Sin embargo Janeth, Johana y Nancy prefieren ocuparse de los trabajos pesados.

Todas comparten que el estar dentro de una obra no las hace perder su feminidad, por el contrario las hace fuertes y muy seguras. En sus días libres visten de tacón y se maquillan.

En una'rusa' (construcción de interés social) en Zipaquirá (Cundinamarca), tres mujeres se resaltan por ejecutar una labor desempeñada en su gran mayoría por hombres. Ellas son la muestra clara de igualdad de género y de nuevas oportunidades laborales en Colombia.